Tras la denegación sistemática y sin motivación, contrarias a derecho, de las peticiones planteadas por nuestra candidatura, nos hemos visto abocados a solicitar tutela judicial de sus derechos. El lunes 21 de marzo se ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra la decisión de la Junta Electoral de conceder el local solicitado como oficina electoral por el candidato Aldecoa a su contrincante el Prof. Andradas. Como es conocido, esa decisión había sido tomada unipersonalmente por el Secretario General de la Universidad y Secretario de la Junta Electoral, el Prof. González García, que es abiertamente partidario del candidato Andradas y a favor del cual ha realizado campaña electoral para recabar apoyos.
Ante la más que previsible resolución del recurso con posterioridad a la celebración de las elecciones, solicitamos también la adopción lo que se conoce en derecho como medidas cautelarísimas, como son el apartamiento en sus funciones del Secretario de la Junta Electoral y la suspensión de la adjudicación de la oficina electoral en disputa, situada en el Edificio de Alumnos del campus de Moncloa.
De concederse estas medidas provisionales por el Juez de lo contencioso se repararía en cierta medida la innegable posición de desventaja que nuestra candidatura sufre con respecto a todos los demás candidatos, y especialmente respecto del candidato Andradas, que organiza su campaña desde sus oficinas en el Rectorado y desde el local que tiene disponible en el Edificio de Alumnos.
Y si el juez no adopta las medidas cautelarisimas que usted solicita, ¿que va a hacer? ¿Va a decir en su blog que el juez tambien defiende la candidatura de Andradas? ¿Va tambien a recusarle a el? ¿O va a centrase ya de una vez en hablar de cual es su programa electoral para la UCM y dejar de lamentarse? Por cierto, ¿por que no pone en su blog que ya tiene una sede asignada en Medicina desde hace casi dos semana que usted no ha querido aceptar? Se da cuenta que esa sede esta a escasos 150 metros de la que usted solicitaba y que la situacion geografica es la misma…
Si usted llega a Rector, ¿va a actuar de este modo?
Por ejemplo, cuando haya una normativa de entregar documentacion por escrito para solicitud de proyectos, solicitud de plazas de diversa indole, etc. si usted es Rector bastara con hacerlo verbalmente delante de testigos o por el contarrio entonces usted exigira que se haga por escrito en registro y cons ello… piense bien su respuesta porque todos los asuntos de tramite son igual de importantes y requiren un trato igualitario…
Muchas gracias por su atencion.
La sede de Medicina es una broma de mal gusto! Por qué no eligió esa Andradas, eh? Al menos no traten de tomarnos el pelo, oigan.
Y por que no presento el Prof. Aldecoa su solicitud por escrito y en registro indicando la sede que deseaba. Hasta ahora no hemos visto ninguna copia del escrito del Prof. Aldecoa con ele sello del registro solicitando la sede que defiende que es suya por derecho… Seria bueno que al igual que ha hecho con correos privados del Secretario General atentando contra su derecho a la privacidad en la correspondencia, pusiese en su pagina una copia del documento en el que solicita la sede por escrito…
Por que los demas, cuando solicitamos cualquier cosa al servicio, la universidad, el ministerio, etc: sea un proyecto, un certificado, un permiso para ir a investigar, lo que sea… siempre hay que hacerlo por escrito y resgistrarlo en el organo correspondiente.
Si gana el Prof. Aldecoa espero que de ahora en adelante toda la burocracia se pueda hacer de palabra llevando un testigo y que no sea necesario registrar nada… Seguro que todo es mucho mas rapido y operativo.
Saludos
Amigo Aburrido, seguiremos hablando del proceso electoral sin dejar de defender nuestros derechos, que son los de la comunidad universitaria a tener unas elecciones libres y con igualdad de oportunidades.
Desde luego, si soy Rector intentaré que funcionen los órganos colegiados, que tomen decisiones y éstas tengan validez. En el órgano colegiado responsable de este proceso electoral es donde se me asignó el local que después se nos retiró.
Segun tengo entendido no se le asigno ninguna sede si no que se le dijo que la solicitara por escrito para que se pudiera cotejar su colicitud con al de los demas para comprobar quien la habia pedido antes. Si usted hizo la burocracia registrada (que es la que contiene pruebas feacientes) tarde habiendo sido Decano sabra que tambien ha habido al menos una falta de habilidad por su parte.
Cuando sea Rector y negocie con la comunidad de Madrid, Ministerio, etc. los acuerdos a los que llegue seran de palabra o firmados.
Con respecto al debate de Telemadrid, deberia de explicarse un poco mejor. El debate es en la Otra, el dia 1 de abril y se retrasmite a las 0h. Es decir, en una cadena de poca audicencia y un viernes por la noche cuando aun tendra menos audiencia. Convendria que explicase con mas precision las cosas cuando las anuncia en su blog para que sus posibles votantes no nos hagamos ilusiones vanas.
Saludos
Es verdad, se nos olvidaba que Andradas ha logrado un debate en TVE 1 a las 22.00. h. con conexión para todas las cadenas nacionales!!!
Claro que Andradas no ha conseguido un debate en TVE 1 a las 22.00. h. con conexión para todas las cadenas nacionales pero tampoco lo ha anunciado a bombo y platillo en su blog como que lo ha conseguido. En el mensaje anterior lo que se critica son las medias verdades.
Por mucho que os duela la batalla en torno al cargo de Rector esta entre Perdices, Carillo y Andradas. Son los candidatos mas apoyados, los mas moderados y los que no se dedican hablar de cosas menores en vez de sus programas… y al menos saben o de Economia o de I+D+i.
Seria bueno que os preguntaseis: ¿Cuanto sabe de I+D+i o de Economia un politologo? Creeis que los votantos de uno de esos tres candidatos os va a votar a vosotros en el caso de que paseis a segunda ronda…
Reflexionad sobre algo: Por que vuestro candidato casi no tiene interventores y solo tiene apoderados… Por que no conoce a casi nadie en muchisimas Facultades… y eso es un lastre, en especial en las de ciencias… donde hay mucho mas profesorado y alumnado… y donde a la mayoria del profesorado les gusta que haya alguien que sepa de lo que habla; en especial en lo que concierne a su trabajo…
Saludos y procura hablar con mas precision y no te salgas por la tangente en tus respuestas…
Claramente “el aburrido” es un producto típico de Andradas & Berzosa (derribos universitarios varios S. L.)
Lo de la sede es sólo un síntoma. Por lo que se ha comentado -discúlpeme pero no tengo línea directa con el Secretario General ni con el Vicerrector y candidato Andradas- Aldecoa pidió la misma sede que había tenido en la anterior elección a Rector. Nadie puso ninguna objección en esa reunión de candidatos…. y ¡oh sorpresa!… Andradas se hace con ella (aunque utilice los varios despachos y salas de la Complutense para sus reuniones…
El objetivo Andradas & Berzosa (derribos universitarios varios S. L.) es claro: Dejemos a Aldecoa en Somosaguas lo más lejos posible o en los sótanos de Medicina… cuanto más próximo a los cadáveres… mejor.
Si lo que dice el anterior interviniente es cierto, es para expulsarle de las elecciones por deslealtad institucional.
Esta mañana en el bar estábamos de acuerdo que su comportamiento en estas elecciones es especialmente grave. Estábamos seguidores de Carrillo, de Perdices y de Andradas. Y coincidíamos en que ha puesto a la UCM a la altura del betún por sus intereses particulares.
No tiene programa ni expectativas de triunfo. Lo de pedir la sede de forma oral es un absoluto dislate y sospechamos que fue una provocación en la que cayó el Secretario General. Lo de airear en los medios de comunicación un asunto menor es un problema de deslealtad, sobre todo porque es indiferente tener la sede en el edificio de alumnos o en medicina o en odontología. Diga que perjuicio se le ha provocado. Ninguno, sobre todo porque ha rechazado otro, según señalan. Es una pataleta del niño consentido.
Lo de airear un correo electrónico particular es potencialmente delictivo.
Ahora airea un recurso que carece de posibilidades de éxito como si fuera el acabose es intentar seguir enfangando a la universidad.
Esta es su trayectoria. Su única aportación a la campaña es la manipulación que hace en otro post con las instalaciones deportivas. Un carrerón lleva, Aldecoa.
Desgraciadamente, se pretende confundir a los que han enfangado la universidad con los que, con nuestros medios, denunciamos eses enfangamiento. Al final parece que el problema es de los que denuncian las cosas que no funcionan, cuando eso es parte de la solución. Nunca he sido de ocultar situaciones y “lavar los trapos sucios en casa”: transparencia, legalidad, y gestión eficaz. No puedo decir más que me siento satisfecho con la campaña que estamos llevando a cabo, coherente con mi posición, sin descalificaciones como alguna de las que se me dedican. Además, gran parte de las reivindicaciones que hemos puesto por escrito y dirigido a la Junta Electoral Central son demandas de la propia comunidad universitaria, no necesariamente relacionadas con mi candidatura. Por último, me gustaría señalar que la relación con el resto de candidatos es buena; lo cortés no quita lo valiente.
¡Deslealtad! claman los seguidores de Andradas.
Pero, vamos a ver… estoy de acuerdo con lavar los trapos sucios en casa…. lo malo es que la mierda nos está llegando hasta la barbilla y, en estos casos, o se acude a la Justicia (claro que yo no me fiaría mucho) o nos ahogamos en el amiguismo, inutilidad y residuos varios. Por eso hay que luchar por cambiar esto.
Creo que Aldecoa y todos los demás -excepto el candidato oficial- están de acuerdo con que la degración de la UCM ha llegado a tal extremo que es necesario un cambio.
Ejemplo de “cagada” Recapitulemos: hay una Ley Orgánica que obliga a modificar los Estatutos de la UCM. Da tres años para hacerlo -si no me equivoco el plazo vence a principios de mayo…del 2010 y nuestro “amado” Rector y el “competente” Secretario General… se dedican a otras cosas (¿a preparar una cátedra? ¿para quién?)
En esa Ley se establece que los contratados doctores son profesores con vinculación permanente. Al parecer no son muchos, pero en las elecciones al Claustro votaron con los profesores funcionarios. Ahora ¿por qué no votan en ese sector?
Me gustaría saber la razón. Algún argumento jurídico o, en su caso, una disculpa y una rectificación.
Con independencia de lo que decida el Juez, creo que la razón está de parte de Aldecoa y la chapuza en nuestro Rectorado.
Rapaza, se te nota que de Derecho sabes poco, pero de manipulación eres una experta.
Paso a comentar tus perlas “… expulsarle de las elecciones por deslealtad institucional”. Por una regla de tres, entonces los causantes de los males de la Universidad irían directos a la guillotina. Lo de deslealtad institucional queda muy bien cuando se trata de hacer de las elecciones un proceso dormido, pausado…. ¡a ver si se entera que la democracia es opinión pública libre! y para eso están los candidatos para airear las miserias de los que ocupan el poder. Serían desleales con la UCM si no lo hicieran.
“Esta mañana en el bar estábamos de acuerdo que su comportamiento en estas elecciones es especialmente grave. Estábamos seguidores de Carrillo, de Perdices y de Andradas. Y coincidíamos en que ha puesto a la UCM a la altura del betún por sus intereses particulares”.
Alguien ha hablado del desplumao pato de la UCM… y ahí seguramente si que habrá intereses particulares.
“Lo de airear un correo electrónico particular es potencialmente delictivo”. Esto es buenísimo. Lo que necesita la Compluntese es airear mucho y muchos sitios. Lo de “potencialmente delictivo” es una figura que me apunto para cuando tenga momentos tristes, pienso en ella y aflorará en mí una sonrisa.
“Un carrerón lleva, Aldecoa”
Bueno… no conocía a Aldecoa hasta estas elecciones, he visto, escuchado y hablado con todos los candidatos -para ser sincero, sólo a uno no le pregunté nada-. De todos, Patxi Aldecoa creo que es el mejor candidato -hay varios que son buenos- y, sería el mejor Rector.
Por eso le votaré y me gustaría que ganara.
María, absolutamente de acuerdo contigo. Y no sé si se tratará de asuntos delictivos o no (que de derecho no sé), pero sí sé que la falta de ética y de sentido institucional es bastante desagradable, por decir poco. No sé si el candidato Aldecoa habrá calculado a quién le hace el favor con estas polémicas. Los responsables de la Comunidad de Madrid se estarán frotando las manos esta mañana: ya tienen otro motivo para criticar a la UCM. Y los andidatos de la derecha estarán encantados con el trabajo que les está haciendo el Sr. Aldecoa. ¿Pensará el candidato Aldecoa que, así como él ha anunciado a bombo y platillo que pactaría con los otros candidatos para llegar al Rectorado (léase Publico), los otros candidatos pactarían con él?
Y contestando a otro comentario de este blog, claro que el Rector puede anular las elecciones: él las convoca y él puede desconvocarlas. Tal vez debería hacerlo. Teniendo en cuenta los Estatutos UCM y el Reglamento electoral (que el candidato votó en los correspondientes claustros, no vaya ahora a quejarse de lo que disponen, que tuvo la oportunidad de hacerlo y no lo hizo)no podrán celebrarse hasta el año que viene (el censo no sería definitivo hasta entonces en el sector de estudiantes)
Buscando comentarios no respondidos (se me acumulan) encuentro uno más suyo. De acuerdo con usted en lo desagradable de la falta de ética, e incluso de sentido institucional, aunque creo que no nos referimos a los mismos destinatarios. Una vez más le contesto a sus argumentos utilitaristas: lo prioritario no es a quién beneficia (¿la Comunidad de Madrid, los candidatos de derecha?) sino si se ha incumplido la ley, y que se restaure ese incumplimiento de ser cierto. Y las responsabilidades serán de quien conculca la ley, no de quien lo denuncia. Me niego a acatar la ley del silencio que parece preferir con su comentario: si hay irregularidad, luz y taquígrafos y a repararla.
Realmente, por todas las irregularidades que está habiendo, yo directamente solicitaría la suspensión de estas elecciones hasta que se resuelvan esos problemas que usted menciona.
No me corresponde a mí esa decisión. En todo caso, lo que yo he hecho es poner de manifiesto los hechos acaecidos. Desgraciadamente, hay hechos aún de mayor gravedad que también se convertirán, en breves fechas, en un recurso contencioso-administrativo que defienda los derechos de los profesores contratados doctores, como nos pedía el Comité de Empresa del PDI.
Pero haga bien el recurso contencioso administrativo para defender los derechos de los contratados doctores. Como seguro que usted sabe en España usted presentar un recurso contencioso-administrativo para defender a un colectivo que no es el suyo, pero no se lo van a admitir a tramite, pues se lo van a inadmitir directamente porque a usted no le produce ningun beneficio ni perjuicio la normativa contra la que recurre aunque sea injustisima como lo es esta (en realidad vendiendo humo, quizas unos votos engañados, pero eso judicialmente no tiene ninguna validez).
Por ello, no es usted quien tiene que interponer el recurso, si no que lo tienen que interponer el colectivo de los contratados doctores que son los perjudicados y a ellos seguro que se lo admitirian. Ese recurso ademas se tiene que interponer contra los actuales estatutos de la UCM donde esta recogido cual es su participacion en la votacion.
Por favor, sea preciso en las afirmaciones que hace y no geenre vanas esperanzas… que confunde a la gente… quiero pensar que sin mala voluntad
Saludos
Mira las noticias de hoy,(paralizadas las elecciones por un juez) algo deben de haber hecho bien los que han interpuesto el recurso. Creo que debe pasar de moda el no querer ver o cerrar los ojos ante lo que está mal.
Información publicada en El País asegura que las elecciones han sido suspendidas a causa de esta acción judicial. http://eskup.elpais.com/1301336827-0289d241234cad70ef419ae6a14935f4
Los acontecimientos no parece que vayan en la dirección que señala. Un saludo.
Posiblemente tengas razón y lo mejor sería parar estas elecciones. Pero por favor con alguien que sepa de Derecho y sea neutral en la Junta Electoral.
Soy un absoluto ignorante absoluto de Derecho, pero no mas que lo que escribe mucha gente en las paginas de este blog.
La Junta electoral toma todas sus decisiones basandose en los informes que le presenta el servicio juridico de la Universidad, que esta integrado por varios miembros del PAS con los que la Junta Electoral no tiene ningun contacto directo. Son ellos los que basandose en las jurisprudencia elaboran los informes que se adjuntas a todas las actas de la misma.
Por otra parte, la Junta Electoral no ha convocado las elecciones. Es competencia del Rector hacerlo y no tiene absolutamente ninguna potestad para suspender las elecciones en algun momento. Ni con una persona que sepa de Derecho entre sus miembros ni aunque no haya ninguno que sepa. Ni si quiera el Rector puede hacerlo una vez iniciado el proceso electoral. Para suspender las elecciones tendria que hacerlo un juez.
Convendria que todos aquellos que se os llena la boca con vuestros comentarios de tipo juridico, primero os leyeseis la normativa con cuidado (toda, incluidos los estatutos de la UCM), reflexionaseis sobre ellas y despues hablaseis. Es una costumbre muy sana conocer las cosas de las que se habla y mas en un ambito universitario.
Saludos
Un ignorante
Sr. Candidato,
El Rector Berzosa convocó las elecciones en enero, usted se presentó a primeros de febrero, y estamos a 25 de marzo, que es cuando expone este problema ¿por qué no lo ha hecho antes?
¿Entiende que consideremos muchos que está siendo desleal con la Universidad Complutense?
Pero tampoco lo entiendo, la LOMLOU exige que “la mayoría corresponderá a los profesores doctores con vinculación permanente a la universidad”. Si el 51% corresponde a profesores funcionarios doctores ¿dónde está la ilegalidad? ¿No será, de nuevo, que lo único que le interesa es hacer ruido?
Si me permite una pequeña broma, para hacer más distendida la crítica, que reconozco que estoy siendo muy dura con usted, ¡parece que usted quiera que Berzosa siga de Rector hasta el año que viene!
Ja, ja… que Berzosa siga de Rector hasta el año que viene.
Si sale Andradas, igual nos lo pones…
Querida María Álvarez, la deslealtad no es del candidato Aldecoa, es de quien ha generado el enorme agujero económico, de quien ha gobernado mediante la visita privada, el clientelismo, la chapuza -incluso en la convocatoria electoral.
La pequeña diferencia está en que quien debe velar por que las cosas se hagan bien, son quienes están en el Rectorado, no los candidatos. ¿Dónde está la deslealtad?
En quienes nos están desplumando el cisne de nuestro escudo.
Los profesores contratados doctores ¿son profesores con vinculación permanente? ¿Si o no?
Sr. Aldeoca: Me pdoría decir si llega a rector, integrará en su equipo a otros candidatos de distinta tendencia, y si se ampliarán las plazas para estudiar medicina. Respecto a la polémica sobre las capillas universitarias las mantendrá?. Gracias
A fin de conocer el grado de aceptación y compromiso que los candidatos a Rector puedan tener sobre las medidas de reforma de los Estatutos que he propuesto en un artículo de próxima publicación, os dejo un link a través del cual podeis descargaros el documento de word con el resumen de las mismas ( basta con pinchar en el siguiente link y descargar).
http://www.4shared.com/document/EXKRVR8Z/Versin_mnima_de_la_Prueba_del_.html
Ya le escuché hacer estas propuestas en la presentación de Patxi Aldecoa y debo decirle, Profesor, que me parecen en su práctica totalidad excelentes medidas para regenerar la UCM. En lo personal, me parece usted un crack. Patxi, permíteme la broma, pero yo que tú incorporaba a BGC a tu candidatura!
A fin de conocer el grado de aceptación y compromiso que los candidatos a Rector puedan tener sobre las medidas de reforma de los Estatutos que he propuesto en un artículo de próxima publicación, os dejo un link a través del cual podeis descargaros el documento de word con el resumen de las mismas ( basta con pinchar en el siguiente link y descargar).
http://www.4shared.com/document/EXKRVR8Z/Versin_mnima_de_la_Prueba_del_.html
Bernardo;
Después de tus patéticos shows q tanto perjudican a Aldecoa, estate calladito un rato. Por cierto, cuando tu mijer estaba en Inseccion de servicios ¿Era igual que ahora?
Por otro lado, UGT informa en su boletín sindical sobre el tratamiento ofrecido al asalto a la capilla de la Complutense. Y lo enmarca dentro de una campaña de acoso y derribo orquestada por la cuestionada emisora contra el rector de la Universidad madrileña, Carlos Berzosa.
“No pasa un día en que los informativos no aprovechen el “asalto” a la capilla de la Universidad para arremeter sin piedad contra el rector de la Complutense”, dice el boletín, en alusión a Carlos Berzosa, rector de la Universidad Complutense de Madrid, que estos días celebra elecciones.